Quantcast
Channel: Motociclismo archivos - Deporte Balear
Viewing all 1576 articles
Browse latest View live

Riera y Menéndez, vencen en el primer Trofeo de Todo Terreno Clásico

$
0
0
RFME ALTA SMA

                                                                        RFME ALTA SMA

Este fin de semana se ha puesto el punto y final a los nacionales de Todo Terreno Clásico y Enduro Infantil. Sant Mateu, al norte de Castellón, ha sido el escenario que ha acogido estas competiciones y el Club de Motociclismo Off Road Sant Mateu el encargado de organizarlas. Esta cita, además, también ha sido puntuable para el autonómico valenciano de Enduro.

Con buen ambiente, gran afluencia de público y un trazado marcado por las ramblas y las zonas de piedras, todos los inscritos han disfrutado de un gran fin de semana de carreras. Además, el Trofeo Nacional de Todo Terreno Clásico se ha despedido de esta primera temporada con una bonita batalla entre Santiago Pedro López y Jordi Riera. López ha ido de menos a más mientras que Riera de más a menos. Finalmente, Santiago se ha llevado la victoria y Jordi el segundo puesto en la categoría Enduro. José Oriol Pons ha cerrado el top tres.

En TT76 Víctor Manuel Menéndez, que ya venció en Los Ángeles de San Rafael, no ha encontrado rival en Sant Mateu y ha vuelto a subir al escalón más alto del pódium. Blai Jové ha sido segundo y Carles Salinas tercero.

Con estos resultados, los primeros campeones de España de TT Clásico con Jordi Riera y Víctor Manuel Menéndez.

Fontova, Puey, López y Arcas se hacen con los títulos en Enduro Infantil

Además de los inscritos en TT Clásico, también han estado en Sant Mateu los más pequeños de la especialidad de Enduro. Ésta ha sido la tercera cita para ellos y han vuelto a demostrar que tenemos cantera en esta disciplina para los próximos años.

En 125cc 2T Albert Fontova, siempre el más rápido en todas las especiales se ha hecho con la victoria seguido de Manuel Gómez y de Raúl Frutos. En 85cc Alex Puey, Aleix Saumell y Yago Domínguez han sido los dominadores de la categoría mientras que en 65cc Manuel López, Bruno Miró y Aitor Campana. En Femenino Elena Arcas ha sido la única capaz de terminar la carrera ya que June López se ha tenido que retirar antes de tiempo.

Con estos resultados Albert Fontova se ha proclaado campeón de 125cc 2T, Alex Puey de 85cc, Manuel López de 65cc y Elena Arcas de la categoría Féminas.

Fotografías: Alberto Rodríguez

							
							

							
							

Riera Y Menéndez, Vencen En El Primer Trofeo De Todo Terreno Clásico

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Gamboa, García, Mena, Álvarez, Vico y Lasheras, campeones de España de Motocross

$
0
0
Campeonato de España de Motocross, 12ª Prueba

Campeonato de España de Motocross, 12ª Prueba

RFME Campeonato de España de Motocross, 12ª Prueba

Este pasado fin de semana finalizó el RFME Campeonato de España de Motocrossen las instalaciones de MotorLand Aragón. El trazado de Alcañiz, habitual en las carreras de Velocidad del nacional de la especialidad, se estrenó en esta disciplina y tanto los pilotos como los equipos y público se marcharon a casa muy satisfechos por la carrera. La organización hizo un gran trabajo y el trazado estuvo muy bien durante todo el fin de semana.

Aunque, el sábado, a causa de las lluvias, tuvieron que suspenderse los entrenamientos cronometrados de MXFemenino y MX65 y las dos mangas que había por la tarde, también de estas dos categorías.

En los cronos de Sub18 David Braceras fue el más rápido seguido de Salvador Ubach y de Oriol Oliver. La primera manga se la llevó Guillem Farrés después de rodar todas las vueltas líder. Alex Gamboa hizo segundo y Oriol Oliver tercero. En la segunda y, después de que el jurado de la carrera se viese obligado a sancionar a 15 pilotos por no moderar la velocidad tras un accidente, Ubach ganó dejando a Oliver segundo y a Farrés tercero. Con esto, en el pódium estuvieron Guillém Farrés, Oriol Oliver y Salvador Ubach.

Myriam Mena fue la piloto destacada en los cronos de MXFemenino que ya tuvieron que hacerse el domingo. La andaluza estaba luchando por el título y quería dejar su imprenta desde el primer momento. Carolina Benito y Oihane Albizurituvieron que conformarse con ser segunda y tercera, respectivamente. En la primera manga fue Oihane la que se hizo con la victoria dejando a Myriam segunda y a Adelina Ramírez tercera. En la segunda, y sin cambiar las posiciones en toda la carrera, Mena vio la bandera a cuadros antes que nadie. Benito se coló segunda y Adelina repitió como tercera. A los cajones de honor subieron Myriam Mena, Oihane Albizuri y Carolina Benito.

Elías Escandell, Francisco García y Joel Cañadas fueron los protagonistas de los cronos de MX65García, yendo en cabeza todas las vueltas, venció en la primera manga dejando a Escandell y a Salvador Pérez detrás. En la segunda Escandell los superó a todos, así que Carlos Prat y Francisco García tuvieron que quedarse a su espalda como segundo y tercero. El pódium se completó con Elías Escandell, Francisco García y Salvador Pérez.

Raúl Álvarez, Javi García Vico y Antonio Villegas se clasificaron en lo alto de la tabla de los cronos de MXMáster. Álvarez demostró su potencial e hizo doblete llevándose la victoria en ambas mangas. Vico vio la bandera a cuadros como segundo y Ramón Brucart como tercero en la primera y Villegas y Brucart se clasificaron por este orden en la segunda.

En los cajones de honor de Máster50 estuvieron Oscar Lasheras, J. Antonio Uterga y Pablo Sevilla; en los de Máster40 Javi García Vico, Francisco Javier Fernández y José del Barrio y en los de Máster35 Raúl Álvarez, Ramón Brucart y Antoni Torres.

Alex Gamboa, que ya se hizo con el título en Montearagón, Myriam MenaFrancisco García, Raúl Álvarez, Javi García Vico y Oscar Lasheras son los nuevos campeones de España de Motocross en MXSub18, MXFemenino, MX65, MXMáster35, MXMáster40 y MXMáster50.

Fotografías: Carlos Calderón

Jorge Martín: “Me siento orgulloso de ser el primer campeón del mundo madrileño”

$
0
0
Jorge-Martín

Jorge  Martín

Almuerzo con Jorge Martín en la sede de la RFME

Jorge Martín ha estado esta mañana en la sede de la Real Federación Motociclista Española para compartir un agradable almuerzo con la prensa especializada después de proclamarse campeón del mundo de Moto3 la pasada semana.

Jorge ha estado acompañado por sus padres a los que ha agradecido enormemente todo el esfuerzo que han hecho por él hasta llegar al Mundial. Tal y como comentó Jorge Prado en su día, sin su ayuda nada hubiera sido posible. “En Madrid no había casi ni campeonatos. Solo el de Minimotos que gané pero luego me tenía que ir a correr a Andalucía o a la Comunidad Valenciana. Para un piloto de aquí es difícil tener que estar siempre viajando para hacer lo que te gusta”.

Jorge se siente “muy orgulloso de ser el primer campeón del mundo madrileño y espero que este título sea un incentivo para que las administraciones ayuden un poco más a los pilotos de la zonaAhora están también Alonso López y Raúl Fernández así que creo que las cosas  pueden estar cambiando porque de no haber nadie a que estemos tres, es un gran paso. De todos modos, me gustaría que ayudasen más a los que están empezando y a los que más lo necesitan”.

Después de casi una semana desde que consiguió el campeonato, Jorge todavía lo está asimilando. Ayer, en la fiesta en su localidad natal, San Sebastián de los Reyes, estuvo acompañado por cerca de 1.000 motos. “Fue una locura, para nada creía que iba a venir tanta gente. Estoy muy agradecido”.

Deportivamente Jorge ha pasado por muchas etapas a lo largo de la temporada. Empezó con el objetivo de ser campeón del mundo pero algunas caídas y la lesiónde Brno hicieron que todo se tambalease. Pero se preparó fuerte para afrontar la última etapa del año para conseguir lo que quería, hacerse con el título. “Con los 26 puntos que tenía de ventaja sobre Bezzecchi iba más presionado a las carreras que cuando la diferencia era menor porque solo me centraba en ganar y ya está”. Las tres pruebas de la gira asiática fueron como un minimundial dentro del Mundial. “En Japón lo pasé muy mal porque la moto no corría y mentalmente fue muy dura. Luego llegó Australia donde me toqué con casi todos los pilotos de la parrilla. Las carreras de Moto3 son muy estresantes y hay miles de adelantamientos”.

A pesar de los problemas que Jorge ha tenido con la moto con la que en algunas carreras veía cómo le pasaban hasta 7 pilotos en la recta, ha conseguido ganar el título. “De todo se aprende. Cuando corría con la Mahindra también fue duro pero al final es la moto que tienes y debes trabajar con el equipo para sacar lo mejor siempre”.

Con muchas ganas de dar el paso a Moto2

En el 2019 Jorge dará el salto a Moto2 con Red BullT KM Ajo. Está muy ilusionado y cree que lo va a hacer bien. Aunque llega sin presión, su objetivo es siempre ganar. “Ya he estado entrenando con una R6, aunque no es lo mismo que una Moto2, pero creo que mi estilo de conducción va mejor con una moto grande que con una moto pequeña como puede ser la Moto3. Voy a un gran equipo y tengo buenas sensaciones”.

Pero la cabeza del madrileño no se detiene y ya piensa en estar en el 2020 en Moto GP. “Para llegar a la máxima categoría tienes que pasar primero por Moto2 pero claro que me veo en MotoGP. A ver si en un par de años hay un hueco allí para mi”.

Fotografías: Lluís Llurba

							
							

							
							

Me Siento Orgulloso De Ser El Primer Campeón Del Mundo Madrileño

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Peñarroya-Pueblonuevo dará a conocer a los campeones de España de Trial

$
0
0
.

                             SPEA RFME Campeonato de España de Trial, 8ª Prueba

 

Este fin de semana se celebrará la última prueba del nacional de Trial. En la provincia de Córdoba, concretamente en el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo, conoceremos el nombre de los campeones de España de la especialidad en las categorías que todavía están huérfanas.

Los pilotos que viajarán hasta tierras andaluzas serán los habituales en TR1, TR2, TR3, TR4, Júnior y Cadete. Durante toda la temporada se han estado viviendo pruebas muy emocionantes y de un gran nivel en todos los sentidos, tanto deportivamente como de organización.

Ahora, es el turno de que el Moto Club La Afición demuestre su buen hacer y su experiencia en este tipo de carreras para que los pilotos disfruten y hagan lo que saben sobre sus motos. Los aficionados cordobeses no querrán perderse la oportunidad de ver en primera persona a Bou, Busto, Cabestany… y seguro que se acercan hasta las zonas preparadas.

Éstas estarán ubicadas en los alrededores de “El Peñón” y las Peñas Coloradas sitio donde, habitualmente, también se hacen los campeonatos autonómicos de Andalucía.

40 puntos en juego

Debido a que esta prueba vale doble, serán 40 los puntos que estarán en juego el domingo. Es por ello que el abanico de posibilidades para los pilotos que encabezan cada una de las clasificaciones generales provisionales se abre mucho más.

En TR1 Toni Bou llega con 27 puntos de ventaja sobre Jaime Busto. Jeroni Fajardo cierra el top tres a solo 5 de su compañero de equipo. En TR2 las cosas están mucho más apretadas y es que entre Eric Miquel y Pablo Suárez solo hay 14 puntos. Desde la tercera posición, Sergio Ribau también tiene opciones pues está a 13 del de GasGas.

David Millán y Francesc Recio se lo jugarán todo en TR3. Con 40 puntos en juego su diferencia es de solo 11 por lo que cada paso por las zonas será vital. Ignacio Martín está más lejos con 54 puntos. Sergio Puyo y Álvaro Blázquez serán los protagonistas de TR4. El primero suma 134 y el segundo 121. Jordi Ramonet irá a Peñarroya-Pueblonuevo con esperanzas de arañar puntos suficientes que lo acerquen hasta, al menos, el segundo puesto. Entre él y Ramonet hay 24.

Pol Mediña, Rodrigo Marchal y Pau Martínez se la jugarán en Júnior. El primero tiene 121 puntos, el segundo 111 y el tercero 109. Todo muy ajustado en esta categoría. Por último, en Cadete, solo queda por saber quién será el subcampeón pues Carlos Palma ya se hizo con el título en Becerril así que Lluc Miquel y Adriá Mercade lucharán por la segunda posición final.

Fotografías: Joan Carles Vázquez

 

Peñarroya-Pueblonuevo Dará A Conocer A Los Campeones De España De Trial

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Darryn Binder y Can Öncü se alinearán para el final de temporada en Valencia

$
0
0
Darryn Binder

Darryn Binder

El piloto sudafricano competirá en su última carrera para el equipo en Cheste, mientras que el piloto del equipo Red Bull KTM Ajo 2019 hará su debut con una aparición de comodín.

14/11/2018 – Circuito Ricardo Tormo, España
Presente y futuro para el equipo Red Bull KTM Ajo se combinará en la última ronda de la temporada 2018 de Moto3. En el Circuito Ricardo Tormo, Darryn Binder disputará su último Gran Premio con el equipo y perseguirá un segundo podio de la temporada, mientras que Can Öncu, el piloto elegido para la próxima temporada, debutará en el Campeonato Mundial como comodín.

Al final de una temporada dura, más difícil por las lesiones, Darryn Binder ha encontrado forma con un podio en Japón y su primera fila en Australia. En Valencia, un Gran Premio que se perdió el año pasado por una lesión, el sudafricano quiere terminar bien la temporada y despedirse del equipo Red Bull KTM Ajo con el mejor resultado posible.

Can Öncü se convertirá en el piloto más joven de la historia en participar en una carrera de Moto3. El piloto turco participará en el Gran Premio de Valencia como comodín, en su primer encuentro en la pista con los pilotos del Campeonato del Mundo. Öncü es el campeón de la Red Bull Rookies Cup en 2018 y tiene dos podios en el FIM CEV como miembro de la Red Bull KTM Ajo Junior Academy en lo que va de temporada.

La última carrera de Moto3 de la temporada 2018 se llevará a cabo el domingo a las 11 am hora local, más de 23 vueltas.

 

Información del circuito – Ricardo Tormo
Longitud: 4 km / 2,489 millas
Ancho: 12m
Esquinas de la mano izquierda: 9
Esquinas de la mano derecha: 5
Línea recta más larga: 876m / 0.544 millas
Construido: 1999

 

DARRYN BINDER

DARRYN BINDER

40 DARRYN BINDER

“Hemos llegado a la última ronda de la temporada en Valencia y, francamente, no esperaba terminarla tan fuerte como lo he sido. Ha sido un año difícil para mí, pero en las últimas carreras he logrado cambiar las cosas”. Las rondas voladoras fueron muy buenas para nosotros y obtuvimos resultados importantes. Para esta última carrera, quiero disfrutar y dar todo lo que tengo. Me gusta mucho la pista y me encantaría terminar la temporada con otro podio, para celebrar con mi equipo y cerrar esta etapa de mi carrera con ellos “.

 

 

 

 

61 CAN ÖNCÜ

Can Öncü

“Me siento feliz, emocionado y un poco nervioso antes de esta primera aparición de comodines en el Campeonato Mundial de Moto3; no puedo esperar a subir a la bicicleta el viernes. Hace unos días hicimos una prueba aquí en el Circuito Ricardo Tormo y fue bastante positivo, nos sentimos bien. Aunque no es uno de mis circuitos favoritos, esta pista tiene muchos rincones y eso es lo que me gusta. Mi objetivo es tener un buen fin de semana, aprender y el domingo tener una buena carrera que nos permita El mejor resultado posible “.

Agenda motociclista del fin de semana, 17 y 18 de noviembre

$
0
0
.

.

Trial, Motocross Clásico, MotoGP, Freestyle, Supercross y Freestyle

  • SPEA RFME Campeonato de España de Trial, 8ª Prueba

Cuándo: 11 de noviembre

Lugar: Peñarroya-Pueblonuevo.

Categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, Júnior y Cadete.

Clasificaciones provisionales                   

  • RFME Copa de España de Motocross Clásico, 6ª Prueba

Cuándo: 10 y 11 de noviembre

Lugar: Circuito Las Troncanas, Villarejo de Salvanés, Madrid.

Categorías: Pre76, Pre76 +50, Pre78, Pre78 +50, Twinshock, Twinshock +50, 125 Pre-83, 125 Pre-83 +50, 125 Twinshock, Evo, Super Evo, 80 Twinschok, 80 Evo, 80 Evo Protos.

Clasificaciones provisionales

  • Cuna de Campeones

Cuándo: 16 de noviembre

Lugar: Circuit Ricardo Tormo

Categorías: Moto5 y PreMoto4

  • FIM Campeonato del Mundo de Freestyle, 6ª Prueba

Cuándo: 17 y 18 de noviembre

Lugar: Shenzen, China.

Clasificaciones provisionales

  • FIM Campeonato del Mundo de MotoGP, 19ª Prueba

Cuándo: 17 y 18 de noviembre

Lugar: Circuit Ricardo Tormo, Valencia.

Categorías: MotoGP, Moto2 y Moto3.

Clasificaciones provisionales

  • FIM Supercross y Freestyle Internacional de Barcelona

Cuándo: 17 de noviembre

Lugar: Palau Sant Jordi, Barcelona.

  • FIM EU 2 Díes de Trial Clàssic Costa Brava

Cuándo: 17 y 18 de noviembre

Lugar: Sant Feliu de Guixols, Girona

Los Seis Días De Enduro Ya Han Rebasado Su Ecuador.

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Los Seis Días de Enduro ya han rebasado su ecuador.

$
0
0
.

.

En Women, Mireia Badia, Sandra Gómez y Gabriela Seisdedos son terceras.

Los Seis Días de Enduro ya han rebasado su ecuador. El lunes arrancaron con tres equipos españoles en las categorías de Trofeo, Júnior y Women. Los pilotos que viajaron a Viña del Mar, Chile, seleccionados por Iván Cervantes, fueron Jaume Betriu, Cristóbal Guerrero, Víctor Guerrero y Jonathan Barragán para World Trophy; Kirian Mirabet, Tosha Schareina y Enric Francisco para Júnior y Mireia Badia, Sandra Gómez y Gabriela Seisdedos para Women.

El lunes hubo una de cal y otra de arena. Lamentablemente Kirian tuvo un accidenteque lo mandó directamente al hospital teniendo que abandonar la carrera mucho antes de lo que todos hubiesen querido. De esta forma, el equipo Júnior se quedó sin uno de sus miembros y sin opciones de luchar por algo importante. Aun así, tanto Tosha como Enric siguen peleando cada día por una buena clasificación individual. A Mirabet le dan hoy el alta y, al menos, podrá apoyar al equipo desde la barrera.

El mismo lunes, en Trofeo, Betriu, los hermanos Guerrero y Barragán, llevaron a España hasta la tercera posición algo que también sucedió con las chicas.

El martes, la idea era ser más conservadores y mantener así esas buenas posiciones. Una vez finalizó el día, en Trofeo se colocaron quintos y en Women siguieron terceras. Ayer miércoles, Jaume, Víctor, Cristóbal y Jonathan dieron el máximo y se acercaron a Francia y a Italia (cuartos y terceros, respectivamente) quedándose a dos minutos y medio de la selección Azzurra mientras que Mireia, Sandra y Gabriela se clasificaron segundas manteniendo el tercer puesto en la general.

Iván Cervantesseleccionador nacional: “Estamos muy contentos del trabajo que se está haciendo hasta el momento. Es cierto que algún error nos ha alejado de los puestos de pódium en Trofeo pero nos mantenemos a dos minutos y medio de los cajones de honor. Tenemos a Francia a menos de un minuto y a Italia a esos dos y medio. Estamos luchando mucho. Las especiales son muy difíciles, hay mucho polvoy la verdad es que los pilotos están un poco incómodos con este tipo de terreno pero seguimos ahí. A partir de ahora tenemos que ir a por todas para llegar hasta el pódium. Hoy y mañana son los días claves porque es más difícil que en el Motocross cambien las cosas. En cuanto a las féminas estoy muy orgulloso. Se ayudan entre ellas como un equipo y estamos terceras gracias a que ayer martes fueron segundas. Hoy le dan el alta a Kirian y, bueno, Tosha y Enric están haciendo un gran trabajo estando solos”.

Fotografías: FIM ISDE

							
							

							
							

Los Seis Días De Enduro Ya Han Rebasado Su Ecuador.

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

El Motocross Clásico bajará el telón este domingo

$
0
0
Salikda

Salikda

RFME Copa de España de Motocross Clásico, 6ª Prueba

Después de un año espectacular, con unas parrillas repletas en todas las categorías y un ambiente fantástico en el paddock, este fin de semana el nacional de Motocross Clásico dará por finalizada su temporada 2018. Villarejo de Salvanés, en Madrid, será el escenario de la sexta cita del año.

El Circuito Las Troncanas estará preparado para la ocasión ya que el Motor Club Villarejo está trabajando para que así sea. Las categorías convocadas son, como es habitual, Pre76, Pre76 +50, Pre78, Pre78 +50, Twinshock, Twinshock +50, 125 Pre83, 125 Pre 83 +50, 125 Twinshock, Evo, Super Evo, 80 Twinshock, 80 Evo y 80 Evo Protos.

El sábado, desde las 16’00h hasta las 17’30h se pasarán las verificaciones administrativas y técnicas y a las 17’45h se hará el briefing. Ya el domingo, toda la actividad pasará a la pista. A las 09’05h empezarán los cronometrados con Evo y Super Evo. Luego saldrán los inscritos en Twinshock, 125 Twinshock y 125 Pre-83, a continuación, 80 Twinshock, 80 Evo y 80 Evo Protos y, por último, los participantes de Pre76 y Pre78.

Las mangas arrancarán a las 10’45h con el mismo orden de salida que en los entrenamientos cronometrados.

Unas categorías muy ajustadas y otras con casi todo resuelto

Las clasificaciones generales provisionales son muy diferentes según qué categorías. En algunas de ellas las cosas llegan muy apretadas a Villarejo pero en otras los pilotos que las lideran ya tienen los deberes casi hechos para el domingo.

En Pre76 Francisco Manuel García y Rafael Gómez pelearán por el título mientras que en Pre76 +50 lo harán Raúl Agirre y Pablo GarcíaJuan José Hernández y Luis Fernando Soto se las verán en Pre78 y Ander Etxeberría y Josep Rossinyol en Pre78 +50. En Twinshock los protagonistas serán Juan Ignacio Martín y Enrique Romero y en Twinshock +50 Jeroni Ribes y Agustí Vall. En 125 Pre83 Jorge Curreya y Josep Bruch pelearán por el Campeonato en las dos mangas de esta categoría. En todas estas categorías la diferencia entre los dos primeros es mínima.

En cambio, en 125 Pre 83 +50, en 125 Twinshock, en Evo, en Super Evo, en 80 Twinshock, en 80 Evo y en 80 Evo Protos hay más puntos entre los dos primeros. Eduardo Echeverría, Efrén Cabo, Teófilo Jiménez, Adrián García, Ángel Ruiz y César Albert necesitan sumar pocos para ser los mejores de España en sus respectivas clases.

Fotografías: Mª Ángeles Jiménez

							
							

							
							

El Motocross Clásico Bajará El Telón Este Domingo

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Increíble segunda fila para el debutante Can Öncü en Valencia.

$
0
0
.

.

El piloto de Red Bull KTM Ajo Junior Academy ocupa el cuarto lugar en la parrilla para el GP de Valencia. Darryn Binder comenzará desde la séptima fila.
17/11/2018 – Circuito Ricardo Tormo, España
Can Öncü dejó una vez más a los fanáticos de MotoGP el sábado, con su cuarta posición en la sesión de calificación de Moto3 para el GP de Valencia. El joven piloto turco, que está haciendo su primera aparición como comodín en el Campeonato del Mundo, fue una constante en las primeras posiciones y encabezará la segunda fila. Darryn Binder comenzará la última carrera del año desde el decimonoveno lugar, en la séptima fila.

Temprano en la mañana, la pista aún estaba húmeda después de la lluvia durante la noche. A pesar de las condiciones de la pista, Can Öncü logró bajar su tiempo del viernes en más de un segundo, solo en su segunda vuelta. Sufrió una pequeña caída con diez minutos restantes, terminando la sesión 21 con un tiempo de 1: 51.108. Darryn Binder también mejoró su tiempo de ayer en su primera etapa. Desafortunadamente, el sudafricano se estrelló en la curva 12 con un minuto restante, concluyendo la sesión 26a.

Para clasificarse, los corredores del Red Bull KTM Ajo tuvieron que enfrentar una superficie de secado lento, lo que significó que ambos salieron con neumáticos mojados. Öncü fue persistente como candidato para la pole, y ni siquiera otro pequeño choque le impediría ubicarse en el cuarto lugar con una vuelta de 1: 47.336. Él había liderado el camino en la sesión en varios puntos, e intentará desafiar a los pioneros mañana. Binder experimentó una sesión de calificación difícil, pero pudo bajar su tiempo de la mañana con 1: 48.772 y ubicarse en la séptima fila de la cuadrícula.

La última carrera de Moto3 de la temporada comenzará mañana a las 11 de la mañana y se disputará más de 23 vueltas. El equipo Red Bull KTM Ajo Moto3 ha ganado en Valencia en 2014, 2015 y 2016.

 

Resultados (Sesión de Calificación)
1. Tony Arbolino (Honda) 1: 46.773
2. Nakarin Atiratphuvapat (Honda) 1: 47.017 +0.244
3. John McPhee (KTM) 1: 47.116 +0.343
4. Can Öncü (Red Bull KTM Ajo) 1: 47.336 +0.563
5. Aron Canet (Honda) 1: 47.431 +0.658
19. Darryn Binder (Red Bull KTM Ajo) 1: 48.772 +1.999

 

DARRYN BINDER

DARRYN BINDER

40 DARRYN BINDER

“Hoy la pista estaba menos mojada que ayer y durante la sesión de calificación hubo incluso una pequeña línea seca. Sin embargo, realizamos la totalidad de la calificación con neumáticos mojados. Al principio no tuve una buena sensación y no pude Vaya rápido. Hicimos un gran cambio que nos permitió mejorar pero, aun así, no fue suficiente para ubicarlo más arriba.

Me siento confiado y creo que podemos hacerlo mejor. Fue una sesión de calificación difícil, así que veremos cómo va a suceder mañana, pero lo cierto es que lo haremos. Daré todo en la carrera para obtener el mejor resultado posible “.

.

.

.

Can Öncü

Can Öncü

61 CAN ÖNCÜ

“Por la mañana no me sentí completamente cómodo; tuvimos algunos problemas y me desvié un poco del camino. Hemos analizado el problema y hemos empezado a trabajar en él. Al comienzo de la calificación, sabía que podía marcar un buen momento”. porque creí en mí mismo. Hemos trabajado muy duro este fin de semana y, finalmente, hemos logrado un gran resultado, así que estoy muy contento con esta cuarta posición. Solo puedo agradecer a todo el equipo, porque son los mejores. Ahora es hora de disfrutar de la carrera mañana y obtener el mejor resultado posible de mi primer GP como piloto del Campeonato del Mundo “.

ISDE 2018: España 3ª en Women y 5ª en Trofeo

$
0
0
Isde 2018

ISDE 2018

Australia gana en Trofeo y en Women

Los Seis Días de Enduro 2018 han llegado a su fin. Con el polvo de protagonista debido a un terreno seco, de mucho fesh fesh y en el que los españoles no se han encontrado nada cómodos, Australia se ha mostrado como la selección más potente de la carrera. Se ha mantenido delante tanto en la máxima categoría de Trofeo como en Women ganando esta edición de los ISDE por derecho propio.

Los españoles que han formado el equipo en Trofeo, Jaume Betriu, Víctor Guerrero, Cristóbal Guerrero y Jonathan Barragán mantuvieron sus opciones de pódium hasta el jueves cuando Betriu tuvo una fea caída y se hizo mucho daño en el pie. Se quedó fuera de carrera y, por lo tanto, sin posibilidades reales de llegar a los cajones de honor. Han terminado quintos.

Lo mismo sucedió en Júnior pero mucho antes de lo que todos esperaban. El primer día Kirian Mirabet se fue directo al hospital tras caerse y hacerse daño en el hígado y costillas. Después de dos días en observación le dieron el alta y, si todo va bien, en 15 días volverá a subirse a la moto. Tosha Schareina y Enric Francisco lo dieron todo a partir de ese momento y han finalizado décimos. En esta categoría Italia ha sido la vencedora.

De manera individual, Víctor Guerrero ha sido tercero en Enduro1, Cristóbal Guerrero séptimo en Enduro2, Jonathan Barragán décimo tercero en Enduro3, Tosha Schareina décimo quinto en Enduro2 y Enric Francisco octavo en Enduro3 y, por lo tanto, todos han sido medalla de oro, algo importante para los nuestros.

Mireia Badia, Sandra Gómez y Gabriela Seisdedos, terceras

Las tres pilotos que han formado el equipo en Women han hecho una gran carrera. Desde el primer día se han mantenido terceras trabajando duro en cada jornada, superando adversidades y mostrándose muy fuertes tanto física como mentalmente.

Al final han sido las que han llevado la bandera española al podio. Un podio que ha dominado Australia con USA como segunda clasificada.

Individualmente, Mireia Badia ha sido la mejor clasificada con un quinto puesto en la general. Sandra Gómez ha hecho séptima y Gabriela Seisdedos vigésimo tercera.

 

Clasificaciones por categorías:

World Trophy:

1º Australia

2º USA

3º Italia

Junior Trophy:

1º Italia

2º USA

3º Francia

Women’s Trophy:

1º Australia

2º USA

3º España

Enlace clasificaciones

Fotografías: FIM ISDE
							
							

							
							

Isde 2018

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Can Öncü hace historia al ganar el Gran Premio más joveN

$
0
0
 CAN ÖNCÜ

CAN ÖNCÜ

El piloto de Red Bull KTM Ajo Junior Academy gana en el GP de Valencia, en su debut como comodín en el Campeonato del Mundo. Darryn Binder termina decimonoveno después de un choque.

18/11/2018 – Circuito Ricardo Tormo, España
En un debut de ensueño en el Campeonato del Mundo de Moto3, con 15 años y 115 días de vida, Can Öncü escribió su nombre en los libros de historia como el más joven ganador del Gran Premio de este domingo. El piloto de Red Bull KTM Ajo Junior Academy estaba compitiendo como comodín, y su excelente GP de Valencia también lo llevó a convertirse en el primer ganador turco de un Gran Premio. Darryn Binder tuvo una carrera muy difícil pero, a pesar de un choque, logró terminar en el decimonoveno lugar.

Con la pista mojada por la lluvia temprana, Can Öncü despegó desde la segunda fila de la red. Después de hacer un gran comienzo, el piloto turco subió al tercer lugar en la primera curva. A pesar de un pequeño susto en la segunda vuelta que lo obligó a correr fuera de pista, Öncü logró mantener su posición. Cuando los dos corredores que lideraban la carrera cayeron, el piloto de Red Bull KTM Ajo arrebató el primer lugar en la vuelta 12 y tomó la bandera a cuadros con una ventaja de más de 4 segundos.

Darryn Binder ganó diez lugares en las primeras vueltas. Desafortunadamente, el sudafricano se estrellaría en la curva 4 de la segunda vuelta, cuando subiera al Top 10. Binder volvió a montar, se unió a la carrera y terminó en una decimonovena posición acreditable.

Al final de la temporada del Campeonato del Mundo de Moto3, Darryn Binder finaliza decimoséptimo en la clasificación, con Can Öncü en vigésimo cuarto a pesar de tener solo una carrera a su nombre.

 

Aki Ajo – Team Manager
“Ha sido un día increíble. No podíamos creer que esto pudiera pasar. Algunos incluso podrían pensar que es demasiado pronto, pero debo decir que tanto Can como Deniz Öncü tienen una gran actitud y estoy seguro de que lograremos grandes logros”. cosas en el futuro con ambos. Can ha hecho historia en su primera carrera; ha demostrado a todos cuál es su actitud. Me gustaría felicitarlo a él y a todo el equipo; ellos, y también Deniz, tienen un gran desafío por delante. Fin de semana en la última ronda de FIM CEV en Valencia.

Darryn [Binder] experimentó condiciones difíciles en la carrera. Sin embargo, después de una temporada difícil, su final de año fue muy bueno y todos recordamos su podio en Motegi. Todos esperábamos un poco más de la carrera de hoy, pero cuando las condiciones son tan difíciles, cualquier cosa puede pasar, y esta vez la suerte no estaba de nuestro lado. Le deseo lo mejor para su nueva aventura el próximo año “.

Resultados (carrera)
1. Can Öncü (Red Bull KTM Ajo) 43: 06.370
2. Jorge Martin (Honda) +4.071
3. John McPhee (KTM) +6.130
4. Fabio Di Giannatonio (Honda) +12.897
5. Enea Bastianini (Honda) +14.735
19. Darryn Binder (Red Bull KTM Ajo) 1 Vuelta
Campeonato del Mundo Moto3 de pie 2018
1. Jorge Martin (Honda) 260 puntos
2. Fabio Di Giannantonio (Honda) 218 ​​puntos
3. Marco Bezzecchi (KTM) 214 puntos.
4. Enea Bastianini (Honda) 177 puntos.
5. Lorenzo Dalla Porta (Honda) 151 puntos
17. Darryn Binder (Red Bull KTM Ajo) 57 puntos
24. Can Öncü (Red Bull KTM Ajo) 25 puntos

 

 

DARRYN BINDER

40 DARRYN  BINDER

“Esta mañana en el calentamiento me sentí bien en la bicicleta y confiaba en poder tener una buena carrera. Sabía que si hacía un buen comienzo, podría luchar por las primeras posiciones. Logré escalar 10 lugares en la Primeras vueltas, pero desafortunadamente empujé demasiado fuerte en la curva 4 y me estrellé. Levanté la bicicleta para poder terminar bien la temporada.

Quiero agradecer al equipo por todo su trabajo, porque este ha sido un año difícil para todos, pero logramos ser más fuertes al final de la temporada y disfrutar de las carreras. Les deseo lo mejor.”

..

 

Can Öncü

61 CAN ÖNCÜ

“Para mí, lo más importante hoy fue terminar en los puntos y obtener una buena posición, pero no esperaba terminar en el podio ni ganar. Esta mañana las condiciones de la pista eran muy malas debido a la lluvia, pero cuando la carrera comenzó, la lluvia había cesado. Cuando vi que Bezzecchi y Arbolino se habían estrellado, decidí arriesgarme e intentar terminar primero. Vi que tenía una gran diferencia, por lo que durante las últimas vueltas intenté manejar la situación lo mejor que pude. No estaba en el límite; de ​​hecho, en la última vuelta fui muy lento, pero hubo un punto en el que no vi un charco de agua y me deslicé; vi toda mi vida brillar antes de mí entonces!

Mi objetivo antes de esta carrera era aprender, adquirir experiencia e intentar luchar con los pilotos del Campeonato del Mundo antes de subir a Moto2. Al final logré hacer realidad mi sueño. No pensé que podría ganar la carrera, pero estoy muy feliz por ello. “Quiero agradecer a Red Bull KTM Ajo y Dorna por todo el apoyo que me han brindado en estos últimos años”.

Toni Bou, campeón de España de Trial por décima vez

$
0
0

Toni Bou

 

Peñarroya-Pueblonuevo ha acogido este fin de semana la última prueba del nacional de Trial. Las categorías TR1, TR2, TR3, TR4, Júnior y Cadete han sido las que han competido en la provincia de Córdoba jugándose el título en las zonas preparadas por la organización.

En esta ocasión ha sido el Moto Club La Afición el que ha llevado a cabo la carrera en la que ha llovido durante el día de hoy complicando el paso por las mismas. Ayer, en la calificación y con el sol como testigo, Toni Bou fue el mejor seguido de Jorge Casales y de Jeroni Fajardo.

Como las lluvias ya eran previsibles, las zonas se hicieron acorde a ello y solo se ha tenido que cambiar algún paso muy concreto por peligrosidad.

En TR1 la victoria ha ido a parar a manos de Jeroni Fajardo que ha empatado a puntos con Jorge Casales que ha hecho segundo. Toni Bou ha finalizado tercero lo que le ha permitido ser, de nuevo, campeón de España.

En TR2 Sondre Haga ha subido al primer escalón de pódium y ha estado acompañado por Pablo Suárez y por Sergio Ribau. En TR3 David Millán ha ganado y en TR4 lo ha hecho Sergio Puyo. Álvaro Blázquez y Jordi Ramonet han terminado segundo y tercero, respectivamente.

Alex Canales ha superado al resto de rivales de la categoría Júnior. Raúl Guimera y Pol Mediña se han tenido que conformar con ser segundo y tercero. Adriá Mercadé ha sido el mejor de Cadete. Roger Casas ha finalizado segundo y Oriol Giró ha cerrado el top tres.

Con estos resultados y los del resto de la temporada, Toni Bou es campeón de TR1, Pablo Suárez de TR2, Pol Mediña de Júnior, David Millán de TR3, Carlos Palma de Cadete y Sergio Puyo de TR4.

Fotografías: Joan Carles Vázquez

							
							

							
							

Toni Bou, Campeón De España

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Villarejo de Salvanés culmina el Motocross Clásico 2018

$
0
0
.

.

RFME Copa de España de Motocross Clásico, 6ª Prueba

El nacional de Motocross Clásico se terminó en Villarejo de Salvanés, Madrid, este pasado domingo. El Club Motor Villarejo fue el encargado de la organización de la carrera que no dejó indiferente a nadie y que agradó a todos los asistentes.

En algunas categorías las cosas llegaban bastante claras en lo que a las clasificaciones generales se refiere pero no en otras donde los dos primeros estaban muy parejos en puntos. En los cronos de Evo y Super Evo Guillermo Díazfue el más rápido seguido de Adrián García y de Julio Ángel Álvarez. En la primera manga Díaz se hizo con la victoria dejando a García y a Isaac Melián como segundo y tercero, respectivamente. En la segunda Adrián fue el ganador mientras que Guillermo tuvo que conformarse con ser segundo y Galder Santamaría tercero.

Con estos resultados, en el podio de Evo estuvieron Guillermo Díaz, Álvaro Ruiz y Antonio Pérez y en el de Súper Evo Adrián García, Galder Santamaría e Isaac Melián.

En Twinshock, 125 Pre-83 y 125 Twinshock Fernando de Portugal, Francisco Javier Tejedor y Agustí Vall se clasificaron delante en los cronometrados. En las mangas hubo a los mismos protagonistas pero éstos cruzaron la meta en diferentes posiciones. En la primera Vall fue el mejor con De Portugal segundo y Tejedor tercero. En la segunda el vencedor fue De Portugal dejando a Tejedor segundo y Vall tercero.

Por categorías en los cajones de honor de 125 Twinshock estuvieron Efrén Cabo, Antonio Ruiz y Pedro Valdehita; en 125 Pre-83 +50 José M. García, Ricardo López y Chindasvinto; en 125 Pre-83 Jorge Curreya y Josep Bruch; en Twinshock +50Fernando de Portugal, Agustí Vall y Francisco Javier Tejedor y en Twinshock Enrique Romero, Francisco Javier Florez y Juan Ignacio Martín.

Jorge Curreya, Efrén Cabo y Oscar Gamacho coparon las primeras posiciones en los cronos de 80 Evo, 80 Twinshock y 80 Evo Protos. Como en otras categorías, en ésta también destacaron los mismos pilotos en las mangas pero viendo la bandera a cuadros en diferentes puestos. Cabo, Curreya y Gamacho se clasificaron primero, segundo y tercero, respectivamente, en la primera y Gamacho, Curreya y Cabo en la segunda.

Jorge Curreya, Francisco Alonso y Ángel Ruiz subieron al pódium en 80 Evo; Oscar Gamacho, David Chorro y Rafael Sánchez en 80 Evo Protos, Efrén Cabo, Pedro José Piedra y Alejandro Rubiera en 80 Twinshock.

Alberto Galeote paró el crono con el mejor tiempo, José Antonio Pujales hizo segundo e Isidro Izquierdo tercero de Pre-76 y Pre-78. En la primera manga Pujales, Galeote y Fermín Francisco Atorrasagasti cruzaron la meta antes que nadie y en la segunda lo hicieron Ander Etxeberría, Alberto Galeote y Renato Asprella. Con estos resultados, en la fotografía de ganadores de Pre-76 estuvieron Miguel Ángel Palacios, Rafael Gómez y Gonzalo Pérez, en la de Pre-78 Roberto Jesús Gallo, Luis Fernando Soto y Asier Vadillo y en la de Pre78 +50 Alberto Galeote, Ander Etxeberría y Fermín Francisco Atorrasagasti.

Tras la prueba de Villarejo de Salvanés, los ganadores de la Copa de España de Motocross Clásico 2018 sonRafael Gómez de Pre-76, Raúl Agirre de Pre-76 +50, Juan José Hernández de Pre-78, Ander Etxeberría de Pre-78 +50, Juan Ignacio Martín de Twinshock, Agusti Vall de Twinshock +50, Jorge Curreya de 125 Pre-83, Eduardo Echeverria de 125 Pre-83 +50, Efrén Cabo de 125 Twinshock, Teófilo Jiménez de Evo, Adrián García de Super Evo, Efrén Cabo de 80 Twinshock, Ángel Ruiz de 80 Evo y César Albert de 80 Evo Protos.

En las ceremonias de entrega de trofeos estuvieron, entre otros, Juanjo Blanco, de la Comisión de MX de la RFME, y Manolo Rodríguez, presidente de la Federación Madrileña de Motociclismo.

Fotografías: Mª Ángeles Jiménez

							
							

							
							

Campeonato-España-Clásicas-Villarejo-2018-

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Melero suma su tercer título de campeón de España de Freestyle

$
0
0
RFME Campeonato de España de Freestyle

RFME Campeonato de España de Freestyle

RFME Campeonato de España de Freestyle y RFME Copa de España de Freestyle.

Tras el anuncio el pasado jueves por parte del promotor de los nacionales de Freestyle, la Escudería Ciudad del Sol, de que daba por finalizado ambos certámenes, ya se conocen los nombres de los dos pilotos que han sido los mejores en esta temporada 2018.

Después de cuatro pruebas del RFME Campeonato de España de Freestyledisputadas en El Puerto de Santa María, Roquetas de Mar, Granada y Murcia, Maikel Melero ha sumado su tercer título consecutivo de campeón de España. A pesar de que no participó en la tercera cita de Granada, y acorde al reglamento restando el peor resultado de cada piloto, el de Albacete se ha hecho con el Mundial y el nacional casi en el mismo fin de semana. Pedro Moreno es el subcampeón y Christian Meyer cierra el cuadro de honor este año.

En la Copa de España y con dos pruebas celebradas, Gregory Robert Rowbottom es el ganador del 2018. Su tercera posición en Zamora y su victoria en Estepona, lo han llevado a la gloria. Álvaro Pages y Miguel Espada completan el pódium esta temporada.

fm

 

Melero Suma Su Tercer Título De Campeón De España De Freestyle

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

“Ganar en nuestra primera aparición en el Campeonato Mundial como comodín es increíble”

$
0
0
Can Oncu, Moto3 race, Valencia MotoGP 2018

Can Oncu, Moto3 race, Valencia MotoGP 2018

El piloto de Red Bull KTM Ajo Junior Academy habla sobre su histórica victoria en su debut como comodín en el Gran Premio.

19/11/2018
En un debut de ensueño en el Campeonato del Mundo de Moto3, Can Öncü hizo historia como el piloto más joven en ganar un Gran Premio, con solo 15 años y 115 días. El talento de Red Bull KTM Ajo Junior Academy es también el primer piloto turco en ganar una carrera. Después de su excelente Gran Premio de Valencia, el ganador de la Red Bull Rookies Cup de 2018 habla sobre la carrera y lo que hizo posible el resultado.

 

¿Qué significó para ti debutar en el Campeonato del Mundo?

“Definitivamente es una gran sensación. Es un sueño hecho realidad, tanto para mí como para mi equipo. Ganar en nuestra primera aparición en el Grand Prix como comodín es increíble. Además, hemos batido un récord, por lo que estoy doblemente feliz”. Quiero agradecer a mi equipo, a Red Bull KTM Ajo, a Dorna ya todos los que me han apoyado “.

¿Cuáles eran tus expectativas antes de comenzar el Gran Premio?

“Mi objetivo era terminar en el Top 5, ya que quería vencer a los mejores pilotos de la clase antes de que se mudaran a Moto2. Mi equipo, Red Bull KTM Ajo, me dio la oportunidad de participar en el último Grand Prix ​​de la temporada y, por supuesto, quería obtener el mejor resultado posible. Cuando los dos pilotos que lideraron la carrera bajaron, estaba un poco asustado, pero finalmente gané la carrera y estoy muy feliz “.

¿Cuáles fueron las claves para hacer posible este resultado?

“He trabajado con el mismo equipo de personas desde que comenzó la temporada, así que ahora, después de tantos meses juntos, nos conocemos muy bien y son como una segunda familia para mí. Confío mucho en ellos porque, además, “Tenemos una de las mejores motos. Aprendí mucho durante mi tiempo en la Red Bull Rookies Cup, la FIM CEV y también en la Asia Talent Cup, así que en Valencia simplemente pongo todo este conocimiento en práctica”.

Valencia fue una carrera que pasará a los libros de historia de MotoGP. Háblanos de ello.

“Hice un gran comienzo; de hecho, creo que fue el mejor comienzo que he tenido, ya que generalmente es algo que me parece difícil. Despegué desde la cuarta posición y, en la segunda curva, logré ganar una Posición y toma la tercera posición. Durante las vueltas iniciales intenté seguir a los corredores principales, pero en la curva 6 casi me estrellé, así que decidí relajarme un poco; terminar tercero hubiera sido un gran resultado para un comodín.

Poco después, vi a los dos corredores delante de mí estrellarse. Al principio estaba un poco preocupado porque cuando un ciclista se estrella es una advertencia de que debes tener más cuidado. Inesperadamente, me dejaron solo en el frente. Cuando vi que me adelanté al grupo perseguidor por más de cinco segundos, decidí que tenía que ir por la victoria. Sin embargo, parecía que la carrera nunca iba a terminar, ya que aún faltaban dieciséis vueltas y tuve que marcar el ritmo yo mismo. Normalmente, en la FIM CEV las carreras duran solo dieciséis vueltas, así que para mí fue como comenzar una segunda carrera. Además, en la curva 6 de la última vuelta, pensé que iba a fallar. Pude quedarme en la bicicleta y ganar la carrera “.

 

“Nuestro próximo objetivo será ser competitivo en el evento final de FIM CEV en Valencia el próximo domingo”.

 

¿Qué sentiste cuando cruzaste la línea de meta y todo el equipo de Red Bull KTM Ajo estaba en la pared para celebrar?

“Fue un momento perfecto, porque todos estaban muy felices y me sentí encantado. Realmente fue una experiencia increíble para todo el equipo”.

Además de ser el piloto más joven en ganar un Gran Premio, usted también es el primer piloto turco en hacerlo. ¿Qué significa esto para usted y su país?

“Kenan Sofuoglu llamó para felicitarme, por lo que estaba muy emocionado. Sobre todo, me hizo muy feliz ver a todo mi equipo sonreír. En Turquía, todos los canales de televisión transmitieron la carrera de Valencia, por lo que todos vieron lo que hicimos el domingo. Quiero darles las gracias a todos, y también a todos los que me felicitaron “.

Fue un fin de semana difícil debido a las condiciones de humedad. ¿Eres bueno montando en mojado, o fue un Gran Premio difícil para ti?

“Al comienzo del fin de semana no tenía un buen ritmo, pero aun así, logré mantenerme cerca del Top 10 en cada sesión de práctica. Me sentía confiado; tal vez no tenía el mejor ritmo, pero Estaba cómodo con el ritmo que pudimos establecer en la clasificación. El domingo, el calentamiento no fue como esperábamos, pero estaba motivado, así que dije ‘Voy a ir al podio’ “.

Has debutado en el Campeonato del Mundo de la mejor manera posible. ¿Cuál será el objetivo de aquí en adelante?

“Ahora necesitamos aprender más, ya que todos hemos visto de lo que somos capaces, así que tenemos que trabajar más y entrenar más. Por ahora, nuestro próximo objetivo será ser competitivos en el evento final de FIM CEV en Valencia el próximo domingo. “


Motor único Yamaha para PreMoto3 2019

$
0
0
Salida

Salida

Campeonato de España Cetelem de Velocidad

La Real Federación Motociclista Española y Yamaha Motor España han llegado a un acuerdo por el que, en la temporada 2019, la categoría PreMoto3 competirá con motor Yamaha para todos los inscritos en la categoría. Con el objetivo de abaratar costes y que la igualdad sea la máxima, las dos entidades están convencidas de que esta es la vía para que los pilotos sigan formándose y adquiriendo experiencia para ser el futuro del motociclismo mundial.

La categoría PreMoto3 siempre ha sido la categoría reina del Campeonato de España de Velocidad. Por ella han pasado deportistas que hoy en día están triunfando a nivel internacional. Alonso López o Sergio García son solo dos nombres que se hicieron con el título en su día y que hoy forman parte de las mejores parrillas del mundo.

Con este acuerdo entre la RFME y Yamaha Motor España, los participantes de PreMoto3 tienen la oportunidad de seguir compitiendo al más alto nivel reduciendo costes y haciendo que la habilidad del piloto cobre mayor importancia.

Motores de 2017 y 2018

Es importante resaltar que para la próxima temporada se da la posibilidad de montar motores de 2017 y 2018 y el del 2019, además de los recambios de origen Yamaha, se podrán adquirir en estos cinco concesionarios de España:

Yamaha ofrece la posibilidad de comprar el motor o bien el motor con el conjunto de piezas.

Si tenías alguna duda, ¡no te lo pienses más! Ponte en contacto lo antes posible con la RFME para reservar tu motor. ¡Manda un email a velocidad@rfme.com y sé uno de los protagonistas del 2019!

Fotografías: Iván Terrón

							
							

							
							

Motor único Yamaha Para PreMoto3 2019

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Presentación Moto de Campo Sostenible

$
0
0

mcs-1

 

Laia Sanz, Toni Bou, Iván Cervantes, Alfredo Gómez y Josep García, embajadores de la nueva plataforma para la regulación del deporte off road

La Real Federación Motociclista Española (RFME) presentará el próximo día 29 de noviembre en las instalaciones del RACC, Barcelona, su nuevo proyecto: Moto de Campo Sostenible (MCS).  Se trata de una plataforma destinada a luchar por los derechos de los usuarios de motos de campo y focalizada en lograr una legislación que permita la convivencia de todos en la naturaleza.

Desde la llegada de Manuel Casado a la presidencia, hace casi un año, la RFME se ha empleado a fondo en sacar adelante esta plataforma que permitirá tener un censo real de cuántos usuarios responsables de moto de campo hay en España. De esta manera se podrá hacer más fuerza a la hora de obtener una regulación a nivel gubernamental.

El proyecto estará reflejado en una web específica donde los amantes del enduro, trial y trail podrán registrarse y así formar parte del colectivo. Todos los detalles de Moto de Campo Sostenible se darán a conocer el día de la presentación. Será un acto abierto al público y la prensa por lo que rogamos máxima difusión.

Los campeones del mundo Iván Cervantes, Laia Sanz, Toni Bou, Josep García y Alfredo Gómez, además de algún invitado estrella, acudirán a la cita y protagonizarán un informal coloquio donde atenderán las preguntas de los asistentes.

Se ruega confirmación de asistencia en mcs@rfme.com

  • Día: 29 de noviembre
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Instalaciones centrales del RACC en Barcelona

 

Presentación Moto De Campo Sostenible

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

Toni Bou y Laia Sanz galardonados con la Orden Olímpica del COE

$
0
0
Toni Bou y Laia Sanz

Toni Bou

La trayectoria y resultados de ambos pilotos han sido determinantes para otorgarles este reconocimiento.

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Español se reunió el pasado martes 20 para aprobar los Premios Anuales del 2018. Entre las diversas Federaciones, deportistas y entidades destacadas, están los nombres de Toni Bou y Laia Sanz.

Ambos recibirán, el próximo 13 de diciembre, la máxima distinción del COE: la Orden Olímpica del Comité Olímpico Español. Los resultados obtenidos por ambos, no solo durante la presente temporada sino en toda su carrera profesional, han sido determinantes para que Bou y Sanz sean dos de los protagonistas del evento que se celebrará en Madrid.

Toni Bou suma 24 títulos mundiales, entre Trial al aire libre y X-Trial, y el pasado fin de semana en Peñarroya-Pueblonuevo, obtuvo su décimo título nacional de Trial cifra a la que hay que añadir los 7 galardones del Campeonato de España de Trial Indoor y los 14 del Trial de las Naciones.

En el caso de Laia, esta temporada había centrado su preparación en el Dakar. La catalana ha participado en el Campeonato de España de Enduro y en algunas pruebas del Mundial de Rallys pero una enfermedad vírica que tuvo en septiembre frenó en seco sus entrenamientos y sus apariciones en las carreras. Ahora Laia ya se ha recuperado y tiene la mente puesta en llegar en las mejores condiciones posibles a la gran cita dakariana.

Pero la de KTM también tiene un gran palmarés a sus espaldas con 13 títulos mundiales de Trial10 europeos6 de Trial de las Naciones8 victorias en el Trofeo Femenino del Rally Dakar5 títulos mundiales de Enduro femenino5 medallas (4 de oro y 1 de plata) de Enduro X Femenino en los X Games y 8 títulos de campeona de España de Trial.

Otros premiados

Toni Bou y Laia Sanz compartirán escenario de premiados con los presidentes de las Federaciones Españolas de Natación, Hockey, Golf, Piragüismo y Motonáutica, entre otros; con los deportistas Ruth BeitiaJuan Carlos Navarro y Lydia Valentín; o con el entrenador de tenis, Toni Nadal, y Juan Roig, empresario muy vinculado al deporte.

Fotografías: Toni Bou (Repsol Honda Team Trial). Laia Sanz (Mediagé Comunicación)

							
							

							
							

Toni Bou Y Laia Sanz

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

LA RUTA MOTERA “CHALECOS ROSAS” ORGANIZADA POR LAS PRINCESAS DEL ASFALTO Y LA FBM RECAUDÓ 14.000 € PARA LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

$
0
0
Recaudacion princesas 2018

Recaudacion princesas 2018

Rafael Cañellas, presidente de la Federación Balear de Motociclisme y Gema del Valle, fundadora y presidenta del grupo motero “Princesas del Asfalto”, han hecho entrega al presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares, Dr. Javier Cortés, del donativo conseguido en la tercera edición de la Ruta Motera “Chalecos Rosas”, que organizaron el pasado día 21 de octubre y que ha recaudado 14.000 € para la lucha contra el cáncer.

 

Más de 1000 motos tomaron la salida en el Polígono de Son Oms, encabezadas por las 100 moteras identificadas con su chaleco rosa y se dirigieron al restaurante Ses Cases de Son Sant Martí, en Muro, donde comieron todos juntos. La venta de tickets solidarios para poder participar, que se agotaron; la rifa benéfica y la venta de merchandising exclusivo del evento a favor de la AECC han conseguido duplicar la recaudación obtenida en ediciones anteriores.

 

El presidente de la AECC Baleares les ha agradecido esta inestimable colaboración y su generosidad con los enfermos de cáncer y sus familias: “Gestos como éste son un estímulo para continuar trabajando en la lucha contra esta enfermedad, nos permiten seguir brindado apoyo psicológico y social y  a continuar investigando”.

 

Los organizadores ya han confirmado la fecha para la próxima edición de este evento, que es uno de los más destacados de la campaña de prevención y concienciación sobre el cáncer de mama: será el domingo 20 de octubre de 2019.

 

 

 

Motocross y Quadcross Festes de Santa Gertrudis – CAMPEONATO BALEARES MX BASE y QUADCROSS

$
0
0
Salida MX1

Salida MX

Este fin de semana se ha disputado el Motocross y Quadcross Festes de Santa Gertrudis, prueba organizada por el Motoclub de Formentera I Eivissa con la colaboración de la comisión de fiestas de Santa Gertrudis y del ayuntamiento de Santa Eulalia del Rio, prueba enmarcada dentro del programa de fiestas Santa Gertrudis 2018.

Esta prueba, que llevaba años sin realizarse pero que siempre había sido una de las citas tradicionales del calendario de Motocross de nuestra isla, se recuperaba de nuevo para los aficionados y pilotos de nuestra Isla.

En la prueba se convocaban todas las categorías de Motocross y Quadcross:

–          MX BASE: Se convocaba a las categorías de MX Base en las que compiten pilotos más pequeños, con edades de 6 a 14 años en las 3 cilindradas del campeonato de Base (Minicrosss 50cc, 65cc y promesas 85cc), siendo puntuable para el campeonato de Baleares.

–          MX Absoluto: Este campeonato engloba todas las categorías absolutas de Motocross, agrupando los pilotos en MX4 (pilotos de mas de 40 años), MX3 (pilotos de mas de 35 años), MX2 (motocicletas de 125 cc 2 tiempos o 250 cc 4 tiempos) y la categoría reina MX1 (motocicletas hasta 450 cc).

–          Quadcross: En el campeonato de Quads se separan en dos categorías Q2 (desde 200 cc) y Q1 Pro (quads hasta 550 cc), siendo la prueba puntuable para el campeonato de Baleares de Quadcross

La prueba contó con una muy buena participación, contando con 62 pilotos de todas las Islas ya que se desplazaban pilotos de Mallorca y Menorca que participaban en los campeonatos de de ámbito Balear de MX Base y Quadcross.

Para la realización de la prueba , el MFiE había preparado un trazado provisional en un terreno cedido para la prueba por el ayuntamiento de Santa Eularia justo en la entrada de Santa Gertrudis, realizando un trazado muy técnico y espectacular que fue del agrado de todos los pilotos, los que pudieron disfrutar y lucirse ante la gran cantidad de público que siguió la prueba durante todo el día. El encargado de la realización del trazado fue el gran piloto Carlos Torres (kakus), uno de los grandes pilotos de nuestra Isla y que ha logrado varios títulos nacionales de Motocross, aunque en esta prueba no pudo participar por estar de baja por una caída sufrida cuando entrenaba el año pasado, pero realizó un trabajo impresionante durante toda la semana para hacer un circuito, que aunque es sólo provisional para esta prueba, realizó un trazado fantástico siendo muy espectacular sin ser peligroso para los pilotos, divertido para los que competían y muy espectacular para el público que lo seguía, lo que aseguraba el gran éxito de esta prueba.

Aprovechando la realización del trazado para la prueba se realizaban los entrenos durante la mañana del sábado, haciéndose tandas separadas para cada una de las categorías y el domingo se realizaba una tanda de entrenos cronometrados para definir las posiciones de la parrilla de salida y dos mangas de competición que se sumaban los puntos para el cómputo final de la clasificación de la prueba.

MX BASE – CAMPEONATO DE BALEARES:

La prueba convocaba a los pilotos del campeonato de Baleares de MX Base siendo la última prueba del campeonato y la que decidiría las clasificaciones finales del Balear.

Desde la escuela de motociclismo de Ibiza/MFiE se realizaba esta prueba convocando a las categorías de BASE para ayudar a nuestros pilotos a poder competir en pruebas de ámbito Balear y mejorar su nivel en competición, estando tanto en los entrenos como en carrera debajo de la atenta mirada y supervisión de uno de sus monitores de la escuela de Motociclismo de Ibiza Carlos Torres que les ayudaba y asesoraba durante todo el fin de semana.

La prueba contaba con participación de pilotos de todas las Islas, desplazándose pilotos de Menorca, Mallorca y Formentera.

Minicross 50cc:

Los pequeños pilotos con edades de 6 a 9 años, con sus pequeñas monturas de 50cc nos dejaban sorprendidos a todos con su buen nivel de pilotaje y realizando dos mangas fantásticas.

La clasificación final de la categoría fue:

1º Eric Torrent Vinent (Menorca)

2º Urick Pons Martinez (Menorca)

3º Alberto Rodriguez Ramos (Mallorca)

El piloto de la Escuela de Motociclismo de Ibiza Luís Fernando Alba, que debutaba en esta prueba en el campeonato de Baleares conseguía una muy meritoria 4ª posición.

65 cc

En la categoría de 65cc, con pilotos de 10 a 12 años, veíamos unas mangas fantásticas con una gran lucha por las plazas de pódium.

La clasificación final fue:

1º Joan Sureda Puigros (Mallorca)

2º Pedro Alomar Bover (Mallorca)

3º Joan Jorda Morla (Mallorca)

Nuestro piloto de la EMI Matteo Gallian consegui finalizar en una meritoria 6ª posición.

 Promesas 85cc

En esta categoría que compiten los pilotos más avanzados del campeonato Base, con edades de 12 a 14 años y con motocicletas de 85 cc, demostraron un altísimo nivel llegando a rodar a un ritmo altísimo con tiempos muy similares a sus compañeros de las categorías superiores.

La clasificación final fur:

1º Pau Salas Perez (Mallorca)

2º Eloy Molina Gibello (Mallorca)

3º Francesc Serra Mas (Mallorca)

Los pilotos de la EMI realizaban unas muy buenas mangas, pero sufrían algunos incidentes y perdían las opciones al pódium final, finalizando 5º Francisco Moles y 6º Valentino Gangemi.

 

QUADCROSS – Campeonato de Baleares

Las mangas de Quadcross sorprendieron a muchos de los seguidores de la prueba por la gran espectacularidad de esta disciplina, haciéndonos vibrar a todos con sus derrapajes y grandes saltos, realizando unas salidas muy espectaculares.

En las dos mangas de competición las clasificaciones se mantuvieron, sin haber ningún incidente y a medida que transcurrían las mangas se iban definiendo claramente las posiciones.

El piloto Ibicenco Toni Vingut demostraba una vez más su altísimo nivel de pilotaje, rodando a un ritmo altísimo que ningún piloto podría seguir y distanciándose con facilidad de sus rivales, realizando las mangas de forma impecable y muy espectaculares.

La clasificación final fue la siguiente:

Q2:

1º Fernando Manuel Roa Reed (MFiE)

2º Miguel Angel Bauza Mas

3º Agusti Rivas Ruiz

 

Q1 Pro:

1º Toni Vingut Riggall (MFiE)

2º Marcos Orvay Torres (MFiE)

3º Aitor Oliva Clapes (MFiE)

 

Con esta prueba que cierra el campeonato de Baleares de Quadcross nuestros pilotos copan los campeonatos Baleares, proclamándose:

–          Toni Vingut Rigall – Campeón de Baleares de Quadcross Q1 Pro

–          Fernando Manuel Roa Reed – Campeón de Baleares de Quadcross Q2

 

MOTOCROSS MXA – Campeonato Pitiuso

MX4 (pilotos de más de 40 años)

En esta categoría vivimos unas muy buenas mangas, donde los veteranos pilotos, entre los que se encuentran varios pilotos que han competido a nivel nacional con muy buenos resultados, demostraban su altísimo nivel y mantenían unas durísimas luchas de inicio a fin por las posiciones de carrera.

El veterano piloto del MFiE Juan Vicente Tur demostraba su buen estado de forma física y nivel de pilotaje adjudicándose con autoridad las dos mangas sin dar opción a sus rivales.

La clasificación final fue:

1º Juan Vicente Tur

2º Carlos Sanchez Ferrer

3º Alejandro Escandell Tur

 

MX2

En esta categoría que compiten los pilotos con motocicletas de menor cilindrada (motocicletas de 125cc 2 tiempos o de 250cc 4 tiempos) nos deleitaron con unas mangas impresionantes con un ritmo altísimo y con una continua lucha por las primeras plazas.

El piloto del MFiE Ivan Ferrer imponía en las dos mangas su altísimo nivel y veteranía imponiéndose con autoridad y adjudicándose la prueba.

La clasificación final de la prueba fue:

1º Ivan Ferrer Mateos

2º Miguel Angel Martín Marí

3º Borja Laosa Lopez

 

MX1

Esta es la categoría reina de este campeonato, en la que compiten los pilotos más experimentados y con motocicletas de mayor cilindrada.

En los entrenos, el jovencísimo pilotos de la Escuela de Motociclismo de Ibiza/MFiE Oscar Corominas nos daba una grata sorpresa, ya que el piloto, habitual de la categoría MX2-Sub18 con tan solo 17 años, se inscribía en la categoría MX1 y  conseguía marcar los mejores tiempos en los entrenamientos cronometrados adjudicándose la primera plaza para la parrilla de salida.

En las mangas de carrera vivimos unas mangas impresionantes entre los tres pilotos de cabeza Dani Curreu, Oscar Corominas y el veterano Jordi Roig que a pesar de poder competir con los pilotos más veteranos, seguía dando guerra en MX1.

En la primera manga Dani Curreu conseguía distanciarse de sus contrincantes y adjudicarse la manga con autoridad. En la segunda manga Dani Curreu sufría un roce con otro piloto y se iba al suelo con lo que Oscar pasaba a liderar la manga y nos deleitaban con una manga impresionante que hizo vibrar a todo el público con continuos adelantamientos entre ellos y varios roces, pero Oscar tenía problemas con su motocicleta que se le paraba varias veces y de nuevo se imponía Dani Curreu que se adjudicaba la segunda manga y la victoria de la prueba.

La clasificación final fue:

1º Dani Curreu

2º Oscar Corominas Esparcia

3º Jordi Roig Prats.

 

Desde el Motoclub de Formentera I Eivissa queremos felicitar a todos los pilotos participantes por las grandes mangas de carrera que realizaron y que nos hicieron disfrutar a todos de un día de carreras fantástico.

Hay que destacar que el estado del Motocross ibicenco pasa por uno de sus peores momentos en muchos años, sin disponer de ninguna ubicación para poder entrenar desde hace un año y que sólo se realizan entrenamientos esporádicos gracias a un trazado provisional que nos cede en un terreno municipal el ayuntamiento de Santa Eulalia, lo que se ha traducido en que muchos pilotos este año no han competido y han renunciado a su participación en los campeonatos de Baleares y nacionales por no poder entrenar durante todo el año.

Esperemos que para la temporada 2019 podamos disponer YA de un circuito para entrenamientos y que nuestros pilotos puedan volver a entrenarse y prepararse de una forma continua para afrontar los campeonatos en los que tantos pódiums y títulos han conseguido estos años tanto a nivel Balear como nacional.

Hemos de agradecer a la comisión de Fiestas de santa Gertrudis y al Ayuntamiento de Santa Eulalia del Rio su colaboración y ayuda sensibilizándose con el crítico momento que pasa el Motocross Ibicenco y ayudándonos para poder llevar a cabo esta prueba.

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar
Viewing all 1576 articles
Browse latest View live